Una semana en la vida de una estudiante venezolana de 11 años durante la pandemia
(Courtesy of Trazando Espacios Públicos)
Lunes
Estoy pasando la cuarentena con mi hermana, mi mamá, un tío y mi papá. Mi tío se iba a ir durante la Semana Santa pero no pudo por la pandemia. Él es de Guárico y a cada rato vamos allá. Esta vez no pudimos, lo extraño. Allá no hay casi montañas, lo que hay es bastante tierra y mosquitos, es todo plano. Extraño mucho a mi abuelita de Guárico, no la veo desde que empezó la cuarentena y solo hablamos por teléfono.
Antes de la pandemia mi colegio mandaba muchas tareas. De lunes a domingo, no teníamos tiempo libre. Ahora mi colegio está mandando un poco menos y las cosas se están tranquilizando un poco para mi. Escuché a mi hermana decir “mandan tarea y no nos están dejando libres, 50 preguntas y no tenemos las respuestas”, mientras revisaba el teléfono y veía mensaje sobre mensaje. Estaba enojada.
En el colegio nos mandaron a hacer un dibujo en blanco y negro. Hice un dibujo en un cartón que puedo guindar. Por un lado dibujé una noche que tenía el planeta tierra y estrellas. En el otro dibujé un sol, el mar, la arena como y un atardecer. Entonces cuando es de día lo pongo de día y cuando es de noche, volteo el dibujo y lo pongo de noche.
Antes dibujada feo, demasiado feo, ahora ya empecé a dibujar mejor, gracias a mi tiempo con Trazando Espacios Públicos (TEP), una organización que repara lugares y enseña a trabajar en equipo. Me ayudó a dibujar mejor y ser más creativa. Por ejemplo cuando intentaba dibujar una persona antes me salía fea, pero ahora sé hacer el rostro. También sé usar los colores.
Martes
La estoy pasando bien aunque esté encerrada, tengo más tiempo con mi familia. Para entretenerme juego un poco en la computadora, leo libros, dibujo y juego juegos de mesa. Lo que más extraño es la playa y el llano, son maravillosos. Y lo que me gusta es la gente que vive ahí, son alegres y cariñosos como mi abuela, que siempre sigue adelante aunque esta media grave.
Mi papá y mi tío se fueron temprano a buscar gasolina y no van a volver. Me da miedo que algo les pase porque hay mucha gente buscando gasolina y puede haber gente mala o algo malo puede pasar, como que les roben o detengan por estar en la calle.
(Courtesy of Trazando Espacios Públicos)
Estoy participando en un concurso titulado “Chamos del Hatillo”, donde niños están haciendo un dibujo y las personas votan por sus favoritos en internet. Ya enviamos el dibujo, estoy emocionada. El dibujo era un corazón y significa como todos nos amamos y no importan las circunstancias. Dentro de mi dibujo está el mapa de Venezuela y dentro de Venezuela el símbolo de la paz que significa que siempre vamos a hacer pacíficos sin importar las diferencias. Las manos que sostienen a Venezuela significan que siempre vamos a estar juntos. Mi hermana me ayudo a elegir los colores y me gusta el rojo, amarillo y naranja porque se mezclan bien. La bandera de Venezuela tiene los colores amarillo, azul y rojo y la mano es azul como el mar y el círculo de la paz como si fuera la tierra, azul y verde. Hay bastantes muchachos en el concurso, algunos que no conozco. TEP es maravilloso porque conocí más gente, También por el trabajo en equipo. No importa si somos diferentes, seguimos siendo amigos. La profesora Raquel fue un ángel porque nos enseñó muchas cosas.
Miércoles
Hoy jugué a la computadora y vi cómo van los votos del concurso, voy más o menos. Trazando Espacios publicó una historia en Instagram y pusieron varias cosas para apoyarme. Siento nervios y emoción. Mañana a las 11 am anuncian los 3 ganadores de cada categoría por Instagram y necesito más votos porque estoy en el quinto lugar. Estoy cerca, pero me falta para llegar a tercero. Hoy no hice tarea, sólo jugué y aproveché para descansar. Mi papá y mi tío llegaron hoy como a las 3 pm de buscar gasolina. No consiguieron nada, así que decidieron venirse hoy.
Jueves
¡Mi hermana me dijo que gané la competencia! Los votos eran hasta las 12pm, iba en quinto lugar y de la nada -¡pown! Me siento maravillosa porque no me lo esperaba. Yo estaba a cada rato viendo los votos y anoche recé un poquito. Eso mismo me pasó con el cuento que gané en TEP, le pedí a la virgen del Carmen que me ayudara a ganar, que si no ganaba el primer lugar por lo menos el tercero o segundo, amén. La competencia era sobre la bondad de mi gente, de las fiestas, la alegría y los valores que tenemos en el Calvario. Mi hermana me ayudó pero cuando gané el concurso me acompañó mi mamá porque mi hermana no podía, eso fue en la Plaza Bolívar del pueblo en El Hatillo. También estoy en otro concurso en El Hatillo hasta el 6 de Junio. Mi hermana y yo lo estamos haciendo juntas. Ella me da ideas.
Hice unos dibujos que mandaron de tarea en el colegio, era sobre la zona rural y la zona urbana. Estaba con un primito, lo cuidamos mientras le hacíamos caritas comicas para que se riera y le di mis peluches. Estuve jugando con él por un largo rato.
(Courtesy of Trazando Espacios Públicos)
Viernes
En verdad quedé en quinto lugar en la competencia de dibujos, mi hermana se confundió. Fuimos en la mañana al anfiteatro de El Hatillo para un evento organizado por “Chamos del Hatillo” y recibir los premios por haber participado. Estaba el alcalde, amigos del colegio y otros conocidos. Allá nos dieron un block de dibujar, pinturas al frío, seis lápices, colores, sacapuntas y dos gomas de borrar. Me siento bien por haber participado.
Pase un tiempo haciendo manualidades en casa de una amiga de mi hermana. Él nos enseñó unos trucos para hacer corazones y a mi mamá le enseñó cómo decorar botellas de plástico. Estábamos haciendo cosas para el día de los padres. Hicimos tarjetitas y yo hice un corazón como si fuera un acordeón para mi papá. También jugué un ratito con mi patineta rosada en la calle frente a la casa con otros niños que también estaban afuera. Me gustan las manualidades pero prefiero dibujar.
De TEP aprendí valores como el amor y la amistad, siempre ser solidarios y el trabajo en equipo. También aprendí a usar herramientas, por ejemplo la regla y la brocha para pintar. Antes pintaba horrible, pero ahora sé pintar mejor. Aprendí a imaginar y que los que inventaron, por ejemplo la nevera, tuvieron que soñarlo para crearlo. Antes no tomaba fotos, porque me temblaban mucho las manos pero ahora estoy mejor.
Sábado
Hoy sólo he hecho tareas de multiplicación, también hice un cuadro comparativo de la leyenda, el mito y la fábula y también una sopa de letras y un mapa de Venezuela. Estoy haciendo mis tareas sola, pero si tengo dudas le pregunto a mi hermana o a mis papás. Descansé un poquito y luego jugué y vi TV. A las 2 pm me puse a terminar la tarea.
Domingo
Estuve jugando con un libro que se llama “Los asombrosos sentidos” y también empecé el dibujo del otro concurso de El Hatillo. Supuestamente, tenemos que dibujar la Santa Rosalía de Palermo. Ella es la patrona de El Hatillo. Mi hermana fue la de la idea y mientras dibujaba se fue la luz, pasa a veces, así que seguimos mañana.
Read more
