De intocables a imparables: dos compañeras de escuela de la India cambian su destino
(Cortesía de She’s the First)
Para las jóvenes Shree y Visali, estar en la escuela significa escapar del futuro determinado para ellas desde el nacimiento.
Shree, de 16 años, tiene la esperanza de ser una mujer de negocios y jugadora de fútbol profesional. Visali, de 17 años, no ha decidido entre convertirse en doctora o en una ingeniera mecánica. Pero las chicas en su comunidad no siempre tienen la oportunidad de convertir esos sueños en realidad.
Shree y Visali pertenecen a la casta Dalit de India, una comunidad marginalizada que en la jerarquía social del sistema hindú se considera impura e intocable. Por generaciones, este sistema forzó a las comunidades Dalit a realizar trabajos de baja categoría y evitar el contacto físico con las personas de castas de mayor rango.
Pero ahora, las reglas son menos rígidas. Los padres de Shree y Visali pueden trabajar de vendedores de té, sastres y vendedores en tiendas. Sin embargo, muchas chicas en sus comunidades aún no son libres, o tienen lo que se necesita, para elegir sus carreras ellas mismas.
“Como la mayoría de las chicas, no habría tenido el dinero para pagar la escuela pública; en vez de estudiar, tendría que haber trabajado para apoyar a mi familia y pronto tendría que haberme casado”, dice Visali de su vida si no hubiera recibido una beca para asistir a Shanti Bhavan, un internado gratuito. La escuela admite a estudiantes con talento de hogares de bajos recursos y aceptó a Visali y Shree cuando tenían cuatro años de edad.
En su descanso del almuerzo, hablé con Shree y Visali acerca de la escuela, sus metas y la dificultad de encontrar el equilibrio entre dos mundos.
Bhumika (B): Cuéntenme un poco sobre ustedes y sus familias.
Visali (V): Estoy en doceavo grado. Estudio biología porque quiero ser doctora cuando sea grande o tal vez hasta una ingeniera mecánica. Me gusta jugar fútbol, bailar y ver buenas películas de acción y comedias. Mi padre trabaja en un puesto de té y mi madre es sastre. Tengo dos hermanos y los dos están en la escuela.
Shree (S): He elegido mi área de negocios: quiero hacer algo con computadoras. Y también quiero ser una jugadora de fútbol profesional. Quiero probar a nivel estatal primero, y luego nacional. De esa forma puedo persuadir a otras mujeres a practicar deporte. La mayoría de la gente piensa que el fútbol es para chicos; pero las chicas pueden practicar deporte también. Como Visali, estoy en doceavo grado. En mi familia, tengo a mi mamá y una hermana mayor. Mi mamá trabaja en una joyería. Su salario se reparte en la renta, los gastos de la casa y la escuela de mi hermana.
B: ¿Cómo ha afectado su educación su relación con la comunidad?
S: Las chicas en mi villa no buscan una carrera profesional. La gente piensa que una vez que una chica se casa, su esposo trabajará y la mantendrá, así que ellas no ven la necesidad de educarse si solo se van a quedar en casa. Así que es difícil que acepten mis metas en mi villa.
V: No siempre aceptan en lo que nos hemos vuelto como chicas. Expresamos nuestros pensamientos y eso nos hace destacar. En mi villa, las chicas están confinadas a su casa. Ahí me enseñan a hablar de cierta forma o comportarme de cierta forma y eso no es más lo que soy. A muchos en mi familia no les gusta que exprese mi opinión. Sin embargo, cada vez que puedo, trato de enseñarles lo que aprendo en la escuela.
B: ¿Qué cambios han visto en sus familias desde que empezaron en Shanti Bhavan? ¿Las apoyan en sus sueños?
S: Cuando regreso a casa, le enseño a mi hermana y la ayudo con sus exámenes. También ayudo a mi mamá a llevar un control de sus finanzas. Trato de generar un cambio en mi familia porque creo que es la forma de hacer cambios más grandes en mi comunidad. Ahora mi mamá quiere que mi hermana y yo vayamos a la escuela de Medicina. Hasta está ahorrando para eso.
V: Mi familia me ha apoyado. Saben que soy la única que puedo romper el ciclo de pobreza. No pueden esperar lo mismo de mis hermanos porque la educación que he recibido es muy distinta de la de ellos. Mis padres ven en mí su única esperanza.
B: ¿Qué significa para ustedes ser Dalit?
V: En la escuela no hablamos de castas. Pero fuera de ella todavía es relevante para nosotros. Se nos considera intocables. No se supone que interactuemos con otras castas. En la escuela, somos amigas de todos y no importa de dónde venimos. Nos concentramos en los estudios y en lo que queremos hacer.
Esta entrevista se ha editado y condensado con fines de claridad.
Gracias a Shanti Bhavan y a She’s the First por ponernos en contacto con Shree y Visali.
Read more
