Impactantes fotos muestran a mujeres afganas escalando montañas y rompiendo las normas
(Cortesía de Daniel Wheeler)
Ascend Athletics enseña habilidades de liderazgo y agumenta la confianza para las aspirantes e escaladoras en afganistán.
Desde el Hindu Kush hasta las montañas Pamir, las altas montañas cubren Afganistán. Aunque la topografía accidentada del país atrae a escaladores de todo el mundo, pocas mujeres afganas escalan estas montañas. Ascend Athletics está trabajando para cambiar eso.
Fundada en 2014, la organización sin fines de lucro desarrolla las habilidades de liderazgo y la confianza de las mujeres afganas jóvenes a través de una capacitación de liderazgo basada en el deporte, en particular escalar montañas. Cada año, reclutan a un equipo de jóvenes afganas de entre 15 y 24 años para un programa riguroso de dos años que incluye entrenamiento físico, escalar, destrezas al aire libre, participación cívica y montañismo. Los módulos desafían a las participantes tanto física como mentalmente para construir su capacidad de recuperación, independencia y confianza.
Después de participar en el programa de Ascend Athletics siendo estudiante a los 15 años, Shegufa Bayat ahora trabaja en la organización como asistente del programa y transmite su experiencia a alpinistas más jóvenes. En el siguiente ensayo fotográfico, la joven de 19 años comparte más sobre el trabajo de la organización.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
Posando para una fotografía con mis colegas en nuestra caminata semanal (¡Estoy en el medio!). Las asistentes del programa y yo lideramos las actividades semanales. Los guías de montaña internacionales y los líderes de montañas que visitan Afganistán nos brindan capacitación en habilidades y se lo transmitimos a las participantes.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
Hanifa Yousoufi, asistente del programa de Ascend, lidera a participantes de segundo año en una expedición en las montañas de la provincia de Panjshir.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
Una participante de Ascend de segundo año que soporta las duras condiciones del invierno afgano en Panjshir. Al enfrentar y superar ese sufrimiento, las jóvenes desarrollan un fuerte sentido de autoconfianza que les permite enfrentar desafíos en su vida diaria.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
A kilómetros de la civilización más cercana, un accidente en las montañas afganas podría ser fatal. A lo largo del programa de dos años, las jóvenes aprenden la importancia del trabajo en equipo y cómo ayudar a las demás.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
Las participantes de primer año se embarcan en su primera caminata del programa de Ascend. Para muchas de las jóvenes, esta es la primera vez en la montaña. Como las jóvenes que realizan cualquier tipo de ejercicio a menudo son mal vistas y, a veces, está prohibido que hagan ejercicio en Afganistán, las nuevas participantes deben comenzar a desarrollar músculos que nunca han usado.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
El 10 de agosto de 2018, como parte de una expedición de Ascend, Hanifa Yousoufi se convirtió en la primera mujer afgana en alcanzar la cima de la montaña más alta de Afganistán, el Monte Noshaq, a una altura de 7,492 metros. Ferozmente orgullosa de su herencia, sostiene la bandera de su país mientras posa para una fotografía.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
El programa de Ascend depende en gran medida de voluntarios internacionales que vienen a Afganistán y dedican su tiempo a enseñar nuevas habilidades a las chicas. Camille Fiducia, una modelo deportiva estadounidense, escaladora y voluntaria, guia a un grupo de estudiantes de primer año en una de sus primeras sesiones de yoga.
(Cortesía de Daniel Wheeler)
Para muchas de las mujeres jóvenes de Afganistán, es raro poder salir de casa para otra cosa que no sea la escuela. Ser parte del programa de Ascend les permite a las chicas no sólo escalar montañas, sino también construir amistades para toda la vida. En la imagen de arriba, una participante de primer año y una de segundo año vuelan una cometa juntas con vista sobre Kabul.
Read more
